A

"LA CALABAZA GIGANTE: Hace mucho tiempo en un pueblo muy chico, de cien habitantes, una familia tenía un árbol, del cual creció una calabaza gigante. Era tan, pero tan grande que mientras comían, los hijos jugaban adentro y los padres también jugaban con ellos. Un mes después avisaron que un diluvio comenzaría. Todos los habitantes del pueblo se aterrorizaron. Todos menos los dueños de la calabaza. Ellos eran una de las familias más criticadas del lugar. Pero como la calabaza era la única salvación, comenzaron a recibir buenos tratos. Finalmente se dieron cuenta que sólo era para poder estar en su calabaza y salvarse. A pesar de todo esta familia era muy buena, entonces les permitieron subir y salvarse. Tiempo después los habitantes del pueblo, los trataron un poco mejor.
Moraleja: Se bueno y te llevarás bien con los demás..."
por Nicolás Boragina, Karen Montenegro y Jonathan Abanto, 5ºB

"EL LEON Y LA SERPIENTE": Una vez en la selva una familia de animales: leones, cocodrilos, insectos y lagartos. Se fueron de campamente por tres días. A la tercera noche de acampar todo fue invadido por las serpientes rojas. El león no dudó en preguntarles
- ¿Qué hacen aquí?
- Venimos a invadir sus tierras - contestaron.
Y un lagarto contestó: - démosle su merecido.
- Será a las cinco de la mañana, aquí mismo.
- Mañana - propuso el león - El que gane se queda con las tierras ¿Está bien?
- Entendimos- dijeron las serpientes.
Los leones decidieron que los animales que no tenían cuerpo suficiente, no pelearían. Siendo las cinco de la mañana las serpientes no llegaban, pero lo que los leones no sabían era que las serpientes los atacarían por detrás. De repente un león escuchó el ruido de una rama y vio que las serpientes atacaban y en un segundo todo se transformó en un desastre. Fuertes gruñidos de animales heridos, que se morían. Todos excepto una hormiga que dijo: - en lugar de armar todo este desastre y de tanta violencia, se podría haber arreglado hablando y sin agredirnos.
Moraleja: No hay que pelear por más difícil lque sea el problema.
por Pablo Da Cruz 5º B
2 comentarios:
Estas fábulas cradas por los chicos son geniales, si Esopo o Fedro las leyeran seguro que las recomendarían.
Augusto Monterroso(1921- 2003)es una autor contemporáneo que escribe fábulas tomando los valores como temas trascendentales, que no pasan de época. Estas producciones se acercan mucho a su obra, si tienen otras sería bueno que las publiquen.
Para más info:Augusto Monterroso
http://www.uweb.ucsb.edu/~jce2/monterroso.htm
Página dedicada a Augusto Monterroso con selección de textos de su obra, entrevistas y artículos del periódico mexicano La Jornada. Dentro de la página de la Literatura guatemalteca.
Chicos y Seño ¡Qué buen trabajo han hecho! En esta época que los valores escasean y se los "desVALORIZA" que Uds puedan traerlos a la difusión y los puedan poner en vigencia. FELICITACIONES¡¡¡
Lidia
Publicar un comentario